Para Negocios

R-1 Visa

Visa R-1: Traer trabajadores religiosos a los Estados Unidos

La visa R-1 permite a las organizaciones religiosas patrocinar a ministros, trabajadores religiosos y clérigos calificados para servir en los Estados Unidos. Ya sea que usted sea una organización religiosa que busca fortalecer su misión o un individuo que busca continuar su trabajo religioso en los EE. UU., IBP Immigration Law está aquí para guiarlo a través del proceso. 

Iniciar su solicitud

¿Qué es la visa R-1?

La visa R-1 es una visa de trabajo para no inmigrantes que permite a los ciudadanos extranjeros trabajar temporalmente en los EE. UU. en funciones religiosas, entre ellas: 

  • Ministros y miembros del clero
  • Profesionales e instructores religiosos
  • Misioneros y cantantes
  • Otras ocupaciones religiosas que apoyan a organizaciones religiosas.

Para calificar, el trabajador debe estar patrocinado por una organización religiosa sin fines de lucro reconocida como exenta de impuestos según la sección 501(c)(3) del IRS. 

¿Quién califica para la visa R-1?

Las organizaciones religiosas deben: 

  • Ser una organización sin fines de lucro y reconocida como exenta de impuestos según la sección 501(c)(3) del IRS.
  • Demostrar la necesidad del papel del trabajador religioso
  • Operar activamente como organización religiosa en los EE. UU.

Los trabajadores religiosos deben: 

  • Haber sido miembro de la denominación religiosa durante al menos dos años.
  • Tengo intención de trabajar a tiempo completo en un puesto religioso en los EE. UU.
  • Ocupar un puesto religioso calificado, como ministro, misionero o maestro religioso.
Beneficios clave para las organizaciones religiosas
  • Fortalezca su misión: incorpore a su congregación trabajadores religiosos experimentados y dedicados.
  • Satisfacer las necesidades de la comunidad: abordar la escasez de clérigos y ampliar el alcance basado en la fe.
  • Opciones de personal flexibles: patrocine a trabajadores para necesidades a corto plazo o funciones a largo plazo.

Beneficios clave para los trabajadores religiosos 

  • Autorización de trabajo: servir legalmente en una función religiosa en los EE. UU.
  • Inclusión familiar: los cónyuges e hijos menores de 21 años pueden solicitar visas para dependientes R-2.
  • Camino a la residencia permanente: los titulares de visas R-1 pueden solicitar una tarjeta verde bajo la categoría especial de inmigrantes EB-4
Requisitos para la visa R-1

Para calificar para una visa R-1, la organización religiosa y el trabajador deben cumplir con los requisitos específicos establecidos por USCIS: 

  • Patrocinio del empleador: la organización religiosa debe presentar una petición al trabajador.
  • Rol religioso válido: el puesto debe ser de naturaleza ministerial o religiosa (por ejemplo, ministros, instructores religiosos o cantantes).
  • Membresía denominacional: los trabajadores deben haber sido miembros activos de la denominación religiosa durante al menos dos años.
Tarifas y costos de registro de visa R-1
  • Tarifa de presentación del formulario I-129: $460 (tarifa de presentación del USCIS)
  • Costos adicionales: pueden incluir preparación de documentos, traducciones y honorarios legales.
  • Tarifas de procesamiento consular: varían según el país y los tiempos de procesamiento del consulado de EE. UU.

IBP Immigration Law ofrece precios transparentes y planes de pago personalizados para apoyar a las organizaciones y trabajadores religiosos. 

Cómo solicitar una visa R-1
  1. Determinar la elegibilidad
  • IBP Immigration Law evalúa las calificaciones de su organización y de sus trabajadores.
  1. Presentar la petición I-129
  • La organización religiosa presenta el Formulario I-129 ante el USCIS, incluidos todos los documentos de respaldo.
  1. Trámite consular o cambio de estatus
  • Los trabajadores fuera de los EE. UU. presentan su solicitud en un consulado estadounidense.
  • Los trabajadores que ya se encuentran en EE. UU. pueden ajustar su estatus sin salir
  1. Iniciar labores religiosas en Estados Unidos.
  • Una vez aprobados, los trabajadores religiosos pueden comenzar a trabajar inmediatamente.
Tiempos de procesamiento de la visa R-1
  • Procesamiento del USCIS: generalmente de 2 a 6 meses
  • Procesamiento consular: varía según la ubicación, pero generalmente demora entre 1 y 2 meses.
  • Procesamiento Premium: Actualmente no está disponible para visas R-1

IBP Immigration Law garantiza presentaciones oportunas y una preparación eficiente de los casos para reducir demoras y maximizar las posibilidades de aprobación. 

Cómo puede ayudar la Ley de Inmigración de IBP

Para navegar por el proceso de visa R-1 se requiere experiencia en la ley de inmigración religiosa. La Ley de Inmigración del IBP establece: 

  • Apoyo integral a organizaciones religiosas: garantizamos el pleno cumplimiento de los requisitos del USCIS y el IRS.
  • Representación legal experta: dirigida por la abogada Ingrid Pérez, que se especializa en inmigración basada en el empleo y la religión.
  • Estrategias legales personalizadas: soluciones personalizadas para iglesias, grupos religiosos y organizaciones religiosas.
  • Comunicación transparente: actualizaciones periódicas y soporte dedicado en cada etapa.

Traigamos trabajadores religiosos a los EE. UU. con confianza

La visa R-1 proporciona una vía vital para que las organizaciones religiosas expandan sus ministerios y para que los trabajadores religiosos cumplan su misión en los Estados Unidos. Deje que IBP Immigration Law lo guíe a través del proceso de manera eficiente y exitosa. 

  • Programe una consulta para discutir sus necesidades de patrocinio de trabajadores religiosos
  • Explore más recursos leyendo nuestros blogs o viendo nuestros videos
  • Inicia tu Solicitud enviándonos tu caso para una consulta directa

En IBP Immigration Law, empoderamos a las organizaciones y trabajadores religiosos para servir a las comunidades y cumplir su misión con apoyo legal experto.